Nos complace anunciar el nombramiento del pintor de la Semana Santa de Almogía 2025: Pablo Cortés del Pueblo.

Pablo Cortés del Pueblo es un artista cuya producción artística destaca, a pesar de su juventud. Este autodidacta en el arte es pintor, diseñador y compositor de marchas procesionales.

Nacido en Linares y tras vivir gran parte de su vida en Almería, Pablo Cortés reside en Málaga desde los 17 años donde se licencia en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga.

Con formación de grado medio en Piano en el Real Conservatorio de Música de Almería, Pablo ha desarrollado su carrera profesional en varios gabinetes de comunicación hasta la actual dedicación completa a la pintura y el diseño cofrade, que complementa con su trabajo como colaborador radiofónico en Canal Sur Radio durante Semana Santa en el programa “Bajo Palio”.

Como cartelista, inicia su carrera en la Cofradía del Rico, en la que, además de hermano, actualmente ostenta los cargos de albacea general y vestidor de María Santísima del Amor.

Con una clara inspiración en los años dorados de la cartelería de inicios del siglo XX y, concretamente, en la cartelería publicitaria de la época, Pablo Cortés los renueva y mezcla con estilos más contemporáneos como el pop art. Se aleja de los materiales clásicos como el óleo, utilizando el acrílico y los grafitos a través de técnicas mixtas en las que incluye el diseño gráfico y la ilustración digital.

Su obra se encuentra cargada de simbolismo, color y esencia castiza. Entre sus artistas destacados y de referencia se encuentran Francisco Naranjo, Eugenio Chicano, Fernando Prini o José Antonio Jiménez.

Además de la pintura, el autor centra su actividad artística en el diseño cofrade con obras destacadas como el diseño y remodelación del proyecto de palio de la Virgen del Amor y la Esperanza de la Cofradía de los Estudiantes de Almería, el trono del Señor del Rescate de Antequera o la corona de procesión de María Santísima del Amparo, de la Cofradía de la Pollinica de Málaga capital. También se reseñan otros diseños para corporaciones como la Cofradía de Estudiantes de Málaga, la Archicofradía del Paso y la Esperanza y la Real Cofradía del Santo Sepulcro de Málaga, entre otros.

Dedicado plenamente a su labor artística, ha destacado de manera especial su cartel oficial de la Semana Santa de Málaga del año 2023 entre una ya numerosa colección cartelística.

Cofradías como Cautivo, El Rico, Misericordia, Prendimiento, Sentencia, Las Penas, Rocío, Esperanza o Sepulcro, cuentan con obras suyas para anunciar salidas y aniversarios.

Confiamos en su calidad artística para capturar la esencia de nuestra Semana Santa y que su arte sea inspiración para todos.

#VeraCruzdeAlmogía

#CofradíasMLG